El presente espacio de expresión contiene los discernimientos sobre las experiencias de aprendizaje obtenidas por grupo de trabajo “sabsamat”, mismas que comparte y pone a la consideración de otras personas, estos opiniones surgen de la participación en los contenidos educativos de la sesiones del Módulo Sistemas Aplicados a la Educación de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas.

viernes, 10 de febrero de 2012

Tom Snyder Productions (revisión) SESIÓN 3 Actividad 6


El mundo moderno necesita la tecnología, especialmente, la informática y la labor educativa exige a gritos caminar al ritmo de los avances tecnológicos, que dicho sea de paso, han resultado ser atractivos para los estudiantes. Por ello los profesores debemos plantear la necesidad de investigar y profundizar en un conjunto de habilidades y, por qué no, también en los problemas inherentes a la informática educativa, para hacer de nuestros contenidos temas flexibles ajustados y modificados según el avance de las tecnologías, el desarrollo de la sociedad y el contexto de su aplicación. El uso del software educativo se hace cada vez más necesario dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de los distintos niveles de enseñanza. Por ello nuestro propósito a través de estas líneas es proponer determinadas vías para la utilización de la computación y el software educativo en el desempeño profesional dedicado a las actividades educativas.
Conclusiones: Como podemos leer existen varios softwares o aplicaciones en los diferentes niveles educativos dirigidos al   desarrollo cognitivo  del alumno  con características especificas y necesidades propias. Sin embargo es imperante que los profesores se capaciten en el uso de las diferentes herramientas que el medio tecnológico ofrece. También es importante que los modelos educativos se adapten a la realidad de nuestro país y no se copien de manera fidedigna sin pasar por el análisis.

4 comentarios:

  1. Hola
    De acuerdo en que es necesario que los profesores se capaciten, pero yo considero que muchos de los softwares son fáciles de usar, además de que existen muchos tutoriales.
    De acuerdo también en que se deben de analizar, algunos están centrados en currículas de Estados Unidos por ejemplo, sin embargo en mi experiencia puedo decir que yo he encontrado y uso en clase softwares o aplicaciones extranjeros y se adaptan a mi materia. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que existen muchos tutoriales, lo que considero importante es dar a conocer las propuestas a las personas que administran las escuelas con la finalidad de proponer cursos de capacitación de como buscar y usar los softwares y sus respectivos tutoriales.
    Saludos
    Elizenda Diego García

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué complicado es elegir el software que ofrezca una posibilidad de solución para una escuela!
    Coincido con ustedes sobre la capacitación docente, falta ahondar en este aspecto, falta crear conciencia sobre el desarrollo de competencia digitales.
    Saludos
    LAURA
    PUENTE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, además se tiene que evitar al extremo que el software por si solo suplante la planeación estratégica instruccional de un contenido educativo.

      Agradecemos la visita al blog

      ATTE
      sabsamat

      Eliminar