El presente espacio de expresión contiene los discernimientos sobre las experiencias de aprendizaje obtenidas por grupo de trabajo “sabsamat”, mismas que comparte y pone a la consideración de otras personas, estos opiniones surgen de la participación en los contenidos educativos de la sesiones del Módulo Sistemas Aplicados a la Educación de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas.

jueves, 23 de febrero de 2012

Proyectos de Cómputo Educativo SESIÓN 5 Actividad 5

A continuación presentamos algunos ejemplos de cómputo educativo para mostrar algunos aspectos que hacen de la inserción de la tecnología en el aula un factor eficaz para el aprendizaje, basado en: la evaluación, los planes de uso, el desarrollo del software y los cursos a distancia.
El propósito de mostrar estos ejemplos es para ponerlos en contacto con el profesor y que se familiarice e incluso utilice el programa o se capacite para ello, con el fin de mejorar su práctica docente.
Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras es un tema difícil para los estudiantes de matemáticas, sin embargo puede resultar más lúdico y didáctico si se utiliza esta webquest de matemáticas http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/wq/evalua.htm
El proceso consiste en organizar una conferencia en cinco partes, de alumnos para alumnos que expliquen el Teorema de Pitágoras, desde quién fue Pitágoras hasta explicar el significado geométrico y validar el Teorema con la construcción de un rompecabezas.
Puede usarse para nivel secundaria y 4to año de preparatoria. Específicamente el plan de uso es desde nivel individual hasta el trabajo colaborativo.
La evaluación de la actividad cada miembro del grupo recibe dos notas: una específica por la parte de la que es responsable y otra global (la misma para todos) por la evaluación de toda la sesión.
Es una página ya diseñada que no permite la modificación del software existente. No se puede considerar como un curso a distancia pero si puede ayudar al desarrollo de los cursos normales en educación básica. Es software libre, que cualquier persona de cualquier parte del mundo puede tener acceso a él.
LIREC                                                                                     
Otro ejemplo significativo es la producción realizada en el país dentro del ámbito del desarrollo de software y para muestra un botón: LIREC. Sistema para la enseñanza de la línea recta desde el punto de vista de la analítica (Cuevas, 1994).
Es un tutorial inteligente que apoya al estudiante en temas de geometría. Su autor advierte que LIREC no busca desbancar al docente, por el contrario se pretende dotarlo de un profesor ayudante y segunda, en LIREC no se tiene un modelo, al menos implementado en la máquina a tiempo real, de cómo aprende un estudiante, pero sí se tiene una anticipación a sus posibles errores y una componente didáctica que estructura la presentación de los diversos conceptos involucrados. Si bien en algunos aspectos el espectro de aplicación y el desarrollo teórico de LIREC, como modelo de ITS, son comparativamente algo más limitados, en otros es aparentemente más rico y sobre todo más factible de realizar. Más aún, se ha desarrollado más acorde a las condiciones y necesidades de países como el nuestro.
Una más de matemáticas
Otro de los proyectos que sirven para fundamentar la competencia propositiva en Matemáticas en álgebra es http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm dirigido a estudiantes de entre 13 a 15 años. Es un proyecto elaborado por: JUAN EUGENIO RENDÓN HENAO del Colegio: SAN JOSÉ DEL CITARA- COLOMBIA.
La evaluación de este proyecto puede verse a continuación:
1.    Creatividad en las diferentes partes de la actividad que desarrollo el grupo de trabajo.
2.    Excelente presentación de la actividad.
3.    Dominio por parte de los integrantes cuando estén presentando la actividad al docente, explicando claramente que pretende cada una de las presentaciones que conforman la actividad.
4.    Que haya un sentido lógico al organizar cada una de las diapositivas que componen el producto hecho en jclic.
5.    Que las actividades sean funcionales y que presenten el mínimo de errores a nivel de contenido tratado.
6.    La buena ortografía en los textos que componen la actividad.
7.    La solución de ejercicios o actividades creadas en la actividad sea la correcta, ya que esta muestra fundamentación de los contenidos.
EL PRODUCTO OBTENIDO TENDRA LAS SIGUIENTE UTILIDADES


Los grupos de trabajo desarrollarán actividades con base a los contenidos de grado noveno, para estudiantes de grados sexto, séptimo, octavo y noveno.
Las actividades estarán enfocadas en aplicaciones científicas y cotidianas de los contenidos de grado noveno.
Estas actividades tienden a potenciar el desarrollo de situaciones problema.
Los productos hechos por los estudiantes de grado noveno tendrán aspectos como: motivación, conocimientos previos, teoría y actividades a nivel intrínseco y extrínseco.
SOFTWARE
Sistema operativo Windows.
Jclic (player y autor).
Editor de imágenes (paint, photo shop).
Editor de audios (audacity).
Editor de videos.
Editor de textos
CARACTERÍSTISTICAS DE JCLIC
Conozca las características de jclic esta página web http://clic.xtec.cat/es/jclic/info.htm
Sus metas con construir actividades que sean funcionales para docentes y estudiantes de habla hispana, y que éstas puedan ser publicadas en la biblioteca de la ZONA CLIC (http://clic.xtec.cat)
Este diseño de cómputo educativo está destinado a conocer y aplicar la potenciación y sus propiedades en la elaboración de actividades en JCLIC que sean acordes a un grado determinado, y que éstas estén elaboradas con fin de contribuir al aprendizaje de otros estudiantes.

 

viernes, 10 de febrero de 2012

Tom Snyder Productions (revisión) SESIÓN 3 Actividad 6


El mundo moderno necesita la tecnología, especialmente, la informática y la labor educativa exige a gritos caminar al ritmo de los avances tecnológicos, que dicho sea de paso, han resultado ser atractivos para los estudiantes. Por ello los profesores debemos plantear la necesidad de investigar y profundizar en un conjunto de habilidades y, por qué no, también en los problemas inherentes a la informática educativa, para hacer de nuestros contenidos temas flexibles ajustados y modificados según el avance de las tecnologías, el desarrollo de la sociedad y el contexto de su aplicación. El uso del software educativo se hace cada vez más necesario dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de los distintos niveles de enseñanza. Por ello nuestro propósito a través de estas líneas es proponer determinadas vías para la utilización de la computación y el software educativo en el desempeño profesional dedicado a las actividades educativas.
Conclusiones: Como podemos leer existen varios softwares o aplicaciones en los diferentes niveles educativos dirigidos al   desarrollo cognitivo  del alumno  con características especificas y necesidades propias. Sin embargo es imperante que los profesores se capaciten en el uso de las diferentes herramientas que el medio tecnológico ofrece. También es importante que los modelos educativos se adapten a la realidad de nuestro país y no se copien de manera fidedigna sin pasar por el análisis.

sábado, 4 de febrero de 2012

Mapa Conceptual de la SESIÓN 1 Actividad 5

Este tiene el fin de dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Qué características del cómputo educativo me son más significativas?

¿Cuál es la mayor ventaja y la mayor desventaja?

viernes, 3 de febrero de 2012

Bienvenida

¡Amigos!, Bienvenidos a TEMACILLI


El grupo de trabajo sabsamat conformado por José Pedro Salvador Briseño, José Saúl Molina Oceguera y Adriana Toledo Vázquez les agradece de antemano el tiempo que dispongan para la visita a este espacio, asimismo se decidió nombrarlo usando la voz nahuatl TEMACILLI que significa Educacion A Distancia, en este espacio se enriquecerá con los comentario que se reciban en este escenario  de trabajo, ya que se le considera un mar de conocimientos en el que todos nos veremos beneficiados del aprendizaje colaborativo y cooperativo, en donde se manifieste el intercambio de saberes a partir de la participación orientada y condescendiente de cada integrante, esto proyectará las acciones emprendidas para el alcance de los objetivos y expectativas que cada uno tiene unidas en pro a las del equipo.

Saludos, Sabsamat.